La eficiencia terminal en los cuatro planteles del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Campeche (Icatcam) durante 2010 fue de 82.9 por ciento, mientras que los índices de deserción --11.6 por ciento-- están por debajo de la media nacional.
Lo anterior se desprende del informe correspondiente al ciclo 2010 que rindió ante la Junta de Gobierno el director general del Icatcam, José Luis López Castillo, quien destacó que en período la matrícula escolar fue de 23 mil 336 alumnos, lo que representó el 98.34 por ciento de la meta programada, que era de 23 mil 730.
Sin embargo, explicó que en los casos de los planteles de Calkiní y Candelaria las metas de inscripción programadas fueron rebasadas, ya que los porcentajes alcanzados fueron del 104 y 102 por ciento, respectivamente.
Abundó que en esos planteles las metas programadas fueron de 4 mil 700 y 4 mil 444 y la matrícula llegó a 4 mil 913 y 4 mil 524, respectivamente, mientras que en los casos de los planteles de Champotón y Escárcega las metas alcanzadas fueron de 94 y 96 por ciento, respectivamente.
Sobre la eficiencia terminal, el director del Icatcam aclaró que fue de 83.4, 93.7, 76.1 y 85.4 por ciento, respectivamente, en los planteles de Champotón, Calkiní, Escárcega y Candelaria.
Por otra parte, el funcionario informó que el presupuesto ejercido durante 2010 ascendió a 43 millones 584 mil 581 pesos, de los cuales 965 mil 556 pesos corresponden a recursos propios del Icatcam, 25 millones 646 mil 370 pesos a la aportación del Gobierno Federal y 16 millones 972 mil 655 a la aportación del Gobierno del Estado.
Subrayó que el presupuesto de 2010 registró un incremento global del 13 por ciento en comparación con el año anterior, cuando se ejercieron 38 millones 535 mil pesos.
Detalló que por fuente de aportación, los recursos aportados por el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado tuvieron un incremento del 16 y el 7 por ciento, respectivamente, mientras que los recursos propios del Icatcam se incrementaron en un 71 por ciento, en comparación con 2009, al pasar de 564 mil a 965 mil 556 pesos.
López Castillo desglosó que del presupuesto global, el 81.87 por ciento, es decir 35 millones 681 mil 817 pesos, correspondió a Servicios Personales; el 5.60 por ciento, o sea dos millones 436 mil 79 pesos, a Recursos Materiales; el 11.64 por ciento, es decir cinco millones 71 mil 526 pesos, a Servicios Generales y el. 90 por ciento, equivalentes a 395 mil 159 pesos, a equipos.
Significó la importancia de la ampliación de la infraestructura con que cuenta el Icatcam, y subrayó que para este año se tiene programado la construcción del nuevo plantel de Ciudad del Carmen y se realizan gestiones para que se autorice otro más en Dzitbalchén, en el municipio de Hopelchén, además de dos acciones móviles para los municipios de Palizada y Tenabo.
“El objetivo es que el Icatcam tenga presencia en toda la geografía estatal”, apuntó López Castillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario