jueves, 28 de abril de 2011

Operaciones gratuitas del corazón

Programa del DIF beneficia a 84 pacientes con afecciones cardiacas graves

Por Luis Armando Mendoza Leciano.

Una de las prioridades de la presente administración gubernamental es que la atención en materia de salud llegue a todos los campechanos, señaló Adriana Hernández de Ortega, Presidenta del Patronato del DIF Estatal, quien agregó que como resultado del programa internacional de Cardiología, efectuado el pasado mes de febrero, 84 pacientes fueron canalizados para su pronta atención en instituciones médicas internacionales y regionales.
Subrayó que el pasado mes de febrero se realizó el Programa Internacional de Cardiología en el hospital “Dr. Manuel Campos”, donde especialistas pediatras valoraron a 242 pacientes con afecciones del corazón, de los cuales, ocho fueron seleccionados para ser intervenidos en la ciudad de Des Moines, Iowa, Estados Unidos, y 76  en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Mérida, Yucatán, a través de la Asociación de Ayuda a Niños en Estado Crítico (ADANEC).
Los pacientes recibieron atención por el grupo de especialistas que dirigió el Doctor Steve Mooradian, Coordinador del equipo médico del Hospital Mercy Medical Center de Des Moines, Iowa, Estados Unidos.
Adriana Hernández de Ortega recordó que Campeche fue el primer estado donde se implementó el programa de asistencia social a iniciativa del Dr. Basaviah Chandrolmouli, fundador del Programa Internacional de Cardiología, quien estuvo presente en la conmemoración de los 32 años de que este importante programa que se realiza en Campeche.
“Durante estos años se logró valorar a dos mil 563 enfermos del corazón y operar con gran  éxito a 261 personas, que en la actualidad llevan una vida completamente normal”, significó Hernández de Ortega.
Enfatizó que la salud de los menores es la principal preocupación y ocupación de los padres de familia, instituciones y agrupaciones creadas para protegerlos, que sumados al altruismo y profesionalismo de los médicos especialistas da como resultado que más personas recuperen su salud.
Adriana Hernández de Ortega agradeció a las instituciones que se han sumado al DIF Estatal en esta labor altruista en favor de los que menos tienen, entre ellos el Mercy Medical Center, de Des Moines Iowa, USA; la Universidad de Iowa, USA; el Hospital “Dr. Manuel Campos”, la Secretaría Estatal de Salud, así como las familias de Estados Unidos de Norteamérica que albergan a los familiares de los enfermos y a los DIF Municipales por su labor social de promover los programas sociales.
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Campeche proporciona de manera gratuita la transportación a la ciudad de Des Moines, Iowa, de los niños que viajan hasta este lugar para que sean operados, mientras que el Mercy Medical Center proporciona a los pacientes atención médica, alojamiento y alimentación sin costo alguno. Esta ayuda la proporciona año con año de manera altruista.

No hay comentarios:

Publicar un comentario